El Diputado Federal por el Partido Acción Nacional, Enrique Godínez del Río, señaló que la figura de asignación que el Ejecutivo Federal presenta en la propuesta para la Ley de Aviación Civil representa una gran amenaza a este sector.
“Los intentos de esta administración de participar en el mercado vienen a suplir el trabajo de los emprendedores, empresarios, comerciantes y profesionistas que todos los días tratan de salir adelante con mucho esfuerzo y honestidad pese a que el Gobierno Federal ha mutilado y desaparecido los apoyos para el sector económico”.
El Legislador señaló que el otorgamiento de asignaciones a entidades paraestatales federales atenta contra la competencia que debe existir en toda la industria aérea, ya que explicó que cuando esta ejerce el control de un determinado aeropuerto, tendría incentivos para negarse a brindar, o degradar el servicio de acceso al mismo a sus competidores o a restringir las condiciones de uso.
Godínez del Río, mencionó que de aprobarse la posibilidad de otorgar asignaciones para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional regular se traduciría en una ventaja indebida en la provisión de los servicios aeroportuarios, pues la empresa dueña del aeropuerto podría asignar a sus competidores salas de espera más lejanas, menos espacio de oficina, mostradores alejados para el registro de pasajeros, reservar slots con mayor demanda para usos propios, ente otras desventajas.
Añadió que los cobros que recibe por uso de la infraestructura, la empresa aeroportuaria puede reducir las tarifas de sus pasajes aéreos con el fin de presionar a sus competidores, así como reducir sus ganancias y desplazarlos del mercado.
“Exigimos un piso parejo para todos y la aplicación de la Ley a todos por igual, el Gobierno está para redistribuir la riqueza y proporcionar el libre mercado que permita al país lograr el mayor bienestar a las mexicanas y mexicanos”.
Finalmente, Enrique Godínez habló de la importancia de asegurar la aplicación de la Ley a todos por igual, para lo cual se propone que la nueva asignataria cumpla con los requisitos que tienen ya los concesionarios de aerolíneas y que están establecidos en el artículo 9 de la Ley de Aviación Civil.