La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC) Delegación Michoacán, que preside el M.F. Helgar Barajas García, invitó a los patrones a fortalecer sus conocimientos referentes a las Reformas Laborales en materia de Seguridad Social que entraron en vigencia este 2023, donde se incluye el incremento de vacaciones y salario a los trabajadores.
En rueda de prensa, el Presidente de ANEFAC Michoacán, Helgar Barajas García, destacó que ante los cambios registrados y su entrada en vigencia, los empleadores deben transitar hacia las nuevas reglas, para cumplir con sus obligaciones legales y fiscales.
“Lo que hacemos es tratar de mejorar la cultura tributaria, donde el público en general pueda conocer de estos temas, para que los estudien, analicen y conozcan más de cerca, próximamente tendremos una revista para que se difundan más estos temas que sin duda son trascendentales”.
Al respecto, el socio de ANEFAC Michoacán, el C.P.C. y M. en D.F. Silvano Vilchez Suárez, consideró que ante el aumento del periodo de vacaciones de 6 a 12 días en el primer año de trabajo, se debió también aplicar un incremento en la prima vacacional, para dar mayor beneficio a los trabajadores; por lo que ante los cambios, invitó a los empleadores a prepararse para dar cumplimiento a dichas disposiciones legales.
Por su parte, el también socio M.F. Hugo Servín Fuentes, llamó a los patrones a no dejar pasar el tiempo y cumplir con la presentación de la declaración de la Prima de Riesgos de Trabajo, la cual debe realizarse dentro del mes de febrero, para así dar certeza a sus trabajadores y evitar multas.
Finalmente, el Dr. David Misael Fuerte Garfias, Vicepresidente de ANEFAC, señaló que muchas veces se considera como una carga importante el cubrir la prima de riesgos de trabajo, sin embargo, es un derecho de los asalariados, y que de no cubrirse es más riesgoso para quienes emplean, por lo que la recomendación es desde el día uno, registrarlos ante el Seguro Social.