fbpx
Connect with us

Ciudad

Impulsa Icatmi capacitación efectiva para mujeres michoacanas

Publicado

on

De acuerdo a un diagnóstico realizado en la entidad, se dio a conocer que la necesidad más apremiante que tienen las mujeres es el trabajo, por ello, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) arrancó un programa permanente de promoción intensa para que las mujeres conozcan y tengan la posibilidad de acercarse a los más de 800 cursos que ofrece.La directora general del Icatmi, Nalleli Pedraza Huerta, informó que el instituto cuenta con más de 800 cursos destinados prácticamente para mujeres, quienes también se han inscrito a capacitaciones de mecánica automotriz, electricidad, fabricación de muebles, herrería, diseño, fabricación de calzado y artículos de piel y cuero; mantenimiento y sistemas electrónicos, soldadura y pailería, diseño de imagen, carrocería, tablaroca, entre otros.“Tenemos el registro de un total de 363 mujeres en los 21 planteles y 13 unidades móviles que se tienen en la entidad. Nuestro gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, nos ha encomendado que el Icatmi lo vistamos de lila, lo vistamos de mujeres rompiendo los estereotipos con ganas de capacitarse y se logre una inclusión laboral efectiva y el desarrollo integral de las mujeres con el fin de que sean libres, sean felices y no sigan siendo objetos de violencia”, agregó.Pedraza Huerta recordó que el Icatmi se encuentra trabajando en coordinación con Seimujer y Sí Financia dentro del programa Fuerza Mujer, en donde las mujeres tienen la posibilidad de adquirir un crédito para impulsar su negocio, con el acompañamiento de un proceso de formación integral para alcanzar su autonomía económica e inclusión financiera, que contribuye a su bienestar y el de su familia. “En el Icatmi las estamos capacitando para que puedan fortalecer sus conocimientos, pero sobre todo conozcan cómo administrar su negocio para el crecimiento del mismo, actualmente se han capacitado 248 mujeres dentro de este programa”.Es de destacar que en los cursos regulares que se imparten en casi 85 municipios de la entidad, se han atendido a 14 mil 737 mujeres que han aprendido un oficio y recibido apoyo para integrarse en la vida laboral a través de ferias sociales, ferias laborales, vinculaciones con empresas y el Servicio Nacional del Empleo (SNE), donde además se cuenta con 10 mil becas para que las mujeres puedan acceder al curso de Educación Financiera de manera gratuita.

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies