México tiene un gran potencial para desarrollar inteligencia artificial, pero urge resarcir la escasez de talento, instó CarlosFunes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).
“Hay una gran oportunidad en el tema de transformación digital, pero la escasez de talento en inteligencia artificial, ciencias de datos, programación básica, entre otros, se cuenta por miles o decenas de miles en México”, indicó Funes.
Durante su participación en la Hannover Messe – Industrial Transformation México 2021, el representante de la industria destacó que nunca habíamos tenido una Industria “tan caliente”.
Dijo que hay una gran oportunidad para que la industria de la transformación en Méxicocrezca, pues actualmente de todo lo que está en los componentes electrónicos, lo que se produce en el país a penas representa entre 15 y 20 por ciento.
“Solo pegamos y empacamos componentes y los enviamos al extranjero. Tenemos que hacer que crezca la cadena de valor de nuestras industrias”, destacó Funes.
Comentó que el mercado está demandando el talento, el cual sirve tanto para consumo interno como para satisfacer la demanda de exportación de servicios.
“Si tú le pones a un chavito a utilizar inteligencia artificial, en seis meses puede ganar el doble o el triple, no queremos tener estás distorsiones en el mercado, pero nunca habíamos tenido está oportunidad de desarrollar este talento” aseveró.
Advirtió que es urgente desarrollar el talento, por lo que, desde la cámara hay toda la disposición de trabajar tanto con el gobierno como con las escuelas.
Ante estas necesidades el estado de Guanajuato ha fortalecido sus vínculos con empresas y escuelas para poder desarrollar el talento que demanda el mercado.