Al menos 10 pacientes murieron en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tula, Hidalgo, donde se reportaron inundaciones debido a las fuertes lluvias registradas durante la noche del lunes 6 y madrugada del martes 7 de septiembre.
Hasta el momento se sabe que las personas fallecidas eran pacientes del hospital del IMSS y fallecieron debido a que un corte en la energía eléctrica provocó fallas en el sistema de oxígeno que dejó de ser suministrado a los pacientes, de acuerdo a lo reportado por medios locales.
6 de 10 fallecidos eran pacientes COVID-19
También trascendió de manera preliminar que al menos 6 del total de 10 pacientes fallecidos, eran pacientes del área COVID-19, quienes se encontraban conectados a respiradores delhospital.
Los cuatro pacientes restantes se encontraban en la sala de urgencias, sin embargo hasta el momento no se ha dado a conocer mayor información de los fallecidos.
Cabe destacar que el Hospital General de Zona número 5 del IMSS se ubica al menos a 210 metros del Río Tula, el cual se desbordó debido a las intensas lluvias, al igual que el Río Rosas.
A través de una serie de videos se puede observar a los pacientes en sus camillas sobre las aguas negras que inundaron el hospital del IMSS, mientras familiares y personal médico ayuda a la evacuación de los pacientes.
Activan Plan DN-III en Tula, Hidalgo, por inundaciones y lluvias
Durante la conferencia mañanera de este martes 7 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que se activó el Plan DN-III en Tula, Hidalgo, debido a las severas afectaciones que dejó la intensa lluvia en el estado.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas, confirmó que hay muertes debido a las inundaciones provocadas por las intensas lluvias en el estado, aunque hasta el momento no ha precisado la cifra.
Refugios en Tula, Hidalgo, por inundaciones
Debido a que las inundaciones dejaron debajo del agua a cientos de casas del estado, La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) habilitó al menos 5 refugios para ayudar a la población que resultó afectada debido a las intensas lluvias.
Estas son las ubicaciones:
- Unidad deportiva municipal
- Capilla de Pueblo Nuevo
- Auditorio Infonavit San Marcos
- Capilla de la Malinche
- Salón 18 de Marzo en la colonia 7 de agosto en Atitalaquia.