Francisco Abundis, director de Parametría, dio a conocer los resultados de una encuesta que realizaron entre padres de familia y estudiantes, en donde la mayoría dijo que querían volver a clases, pero no de manera inmediata, sino hasta que hubiera protocolos que garantizarán la seguridad de los niños y adolescentes.
En entrevista detalló que sólo 37 por ciento de los encuestados están a favor de volver a las clases presenciales, mientras que 31 por ciento dijo que prefieren un esquema híbrido y 28 por ciento señaló que prefiere las clases a distancia.
Sin embargo, expresó que “si vemos esas dos últimas cifras, el panorama se complica, porque aquellos que desean un regreso híbrido son más tendenciosos a querer clases a distancia, lo que hace notar que está dividida la decisión de las personas que tienen que mandar a sus hijos a las aulas”.
Por otro lado, expuso que conforme al nivel de educación va cambiando el nivel de aprobación: el 58 por ciento de los estudiantes universitarios dijeron que quieren volver a clases; 57 por ciento de los alumnos de secundaria y prepa también quieren regresar a las aulas; pero la situación cambia en los niños de primaria, porque sólo 45 por ciento están a favor de que las clases sean presenciales.
Lo anterior estaría relacionado con la implementación de las medidas de salud, ya que tanto padres de familia como estudiantes de educación básica considera que no se respetarían las normas, como el uso de cubrebocas y lavado de manos.
“Nadie sabe cómo actuar ante esta situación y se ve una clara opinión divida de la gente y de los niños, porque se sienten inseguros de volver a las aulas de manera inmediata”, explicó Abundis.
Detalló que quienes se sienten más seguros de volver a las clases presenciales son los estudiantes de escuelas privadas, pero “si vemos que sólo 13 por ciento de los alumnos acuden a este tipo de colegios, es un sector menor”.