fbpx
Connect with us

Salud

¿Qué sabemos de ‘Patria’, la vacuna que México desarrolla contra el COVID-19?

Publicado

on

Este martes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer el inicio del reclutamiento de voluntarios para el ensayo de fase 1 de ‘Patria’, la vacuna que desarrolla contra el nuevo coronavirus. 

La Ciudad de México será la entidad del país de la que saldrán el primer grupo de personas que reciban esta dosis. 

¿Qué sabemos sobre esta vacuna? Te explicamos:

-Su nombre, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, está basado en el trabajo del poeta Ramón López Velarde.

-”Acuérdense de Suave Patria; este año vamos a recordar los 100 años del fallecimiento de ese gran poeta de Jerez, Zacatecas, y la Patria pues es todo”, dijo. 

-María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, señaló que la dependencia trabaja en esta vacuna en colaboración con la empresa Avimex. 

-El laboratorio es una empresa privada, fundada en 1952, dedicada principalmente a la investigación, desarrollo, manufactura, importación, exportación y comercialización de productos biológicos, farmacéuticos, desinfectantes y detoxificantes de micotoxinas para la salud animal.

-En el desarrollo de ‘Patria’ también participan los Institutos Nacionales de Salud Pública y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

-El ensayo de fase 1 iniciará está en la etapa de reclutamiento. Para ello, se pedirá la participación de entre 90 y 100 voluntarios de la Ciudad de México. 

-Se pedirá que quienes se ofrezcan para participar en este estudio muestren un buen estado de salud. Además, deberán tener entre 18 a 55 años. 

-Álvarez-Buylla comentó que se espera tener los resultados del ensayo de fase 1 para mayo.

-Por otra parte, agregó que se prevé que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgue la aprobación de uso de emergencia para esta dosis a finales de 2021 si los ensayos se desarrollan correctamente. 

-López Obrador destacó que ‘Patria’ tendrá un bajo costo y será compartida con otros países.

Con información de El Financiero
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies