La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales Delegación Michoacán (ANEFAC), presentó el panorama de obligaciones fiscales del sector empresarial en este 2021, donde realizó un llamado al sector empresarial a actualizarse en esta práctica para evitar incumplir en los estatutos que se plantearon durante la Reforma Fiscal del 2020.
Al finalizar con el curso de capacitación denominada “Casos prácticos de esquemas reprobables y la responsabilidad penal del asesor fiscal”, el Presidente de ANEFAC, Javier Elliot Olmedo Castillo señaló que la Reforma Fiscal del 2020 trajo una adición relacionada con revelar los mecanismos que se consideran agresivos de planeación fiscal.
“Fernando Castillo y Alejandro Calderón nos compartieron sus experiencias en este tema innovador e interesante, donde las empresas y asesores deben dar a conocer a la autoridad fiscal cuales son esos mecanismos que se han implementado ante el pago de contribuciones”.
El socio fundador de ANEFAC, David Misael Fuerte Garfias, mencionó que ante la entrada de este esquema, las personas deben realizar reportes para así evitar obtener una multa que podría alcanzar los 20 millones de pesos.
Finalmente, el socio fundador de ANEFAC, Jesús Hernández Ibarra argumentó que se prevé que las autoridades fiscales tengan menos atribuciones de carácter formal, ya que se está implementando un incremento en los esquemas deportables que obliga a las personas físicas y morales a abrir el tema fiscal, por lo que recalcó que es importante tener conocimiento de la norma y apoyo de los profesionales de la contaduría.