El presidente Andrés Manuel López Obrador confió que el gobierno de Estados Unidos ayude a México con el abasto de vacunas contra el covid-19, aunque aseguró que independiente a ello no faltarán dosis para aplicar en el país.
“Aprovecho para agradecer al gobierno de la India, al gobierno de China, al gobierno de Rusia y espero decir pronto que también agradezco al gobierno de Estados Unidos porque estoy seguro que van a ayudar también, nada más que todavía no lo han hecho”, expresó.
Durante su gira por Jalisco, López Obrador indicó que México tiene contratos por 140 millones de dosis de vacunas anticovid con diferentes farmacéuticas.
“No van a faltar las vacunas, gobernador (Enrique Alfaro), me da mucho gusto, porque no fue fácil que se consiguieran las vacunas, pero ya tenemos contratos para garantizar que todos los mexicanos se vacunen, todos”, expresó.
El mandatario indicó que originalmente se tenían destinados 32 mil millones de pesos para la compra de vacunas, pero la cifra se incrementó a 40 mil millones. López Obrador expuso que el Plan Nacional de Vacunación ya no se detendrá y tendrán la capacidad de vacunar entre 200 mil a 300 mil personas diariamente en todo el país.
Hasta el corte del 13 de marzo, 4 millones 214 mil 494 de vacunas anticovid han sido aplicadas en México a tres grupos prioritarios: adultos mayores, personal educativo y trabajadores de la salud, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Durante la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, le pidió apoyo al Presidente para acelerar la vacunación anticovid en su estado y revisar los criterios de aplicación de los biológicos.
“A la fecha no se han podido programar una sola vacuna para Guadalajara y Zapopan, los dos municipios más grandes del estado, dos de los más importantes del país. Aprovechar la ocasión para pedir la revisión de los criterios ya que se ha hecho un enorme trabajo de coordinación, es un problema que en estos dos municipios donde hay mayor cantidad de población y más riesgo no se haya avanzado en este proceso, pedirle encarecidamente su intervención”, agregó el gobernador.
Alfaro mencionó que ante la disminución de la pandemia en el estado se está iniciando un proceso de reconversión hospitalaria para atender a pacientes que se dejaron en espera por la emergencia sanitaria, por lo que pidió también ayudar a terminar de vacunar a todos los médicos. López Obrador indicó que en 40 municipios de Jalisco ya se vacunó a los adultos mayores.
“En el caso de Jalisco, de los 125 municipios ya se han terminado 40 municipios que están completos a adultos mayores y esta semana a partir de mañana sigue. La vacunación no para y vamos a llegar pronto a las grandes ciudades”, señaló.