Este viernes, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), órgano sanitario de México, aprobó el medicamento Remdesivir en un caracter de emergencia para así poder ser utilizado como tratamiento contra el Coronavirus en el país.
“Después de una evaluación por parte de la Comisión de Autorización Sanitaria, enfocada en garantizar el cumplimiento de los requisitos necesarios en materia de calidad, seguridad y eficacia, el medicamento fue autorizado para el apoyo en las acciones de atención a la COVID19”, señaló la Cofepris a través de un comunicado.
La Cofepris señaló que es importante que las personas con síntomas de Covid-19 no se automediquen, pues esto podría ser contraproducente; recomienda consultar a un médico al presentar síntomas de la enfermedad gestada en Wuhan, China, además de aplicar las medidas sanitarias que se han seguido este tiempo de confinamiento, tales como el uso de cubrebocas como el lavado frecuente de manos, así como el uso de gel antibacterial.
“La COFEPRIS acotó la indicación terapéutica para evitar un mal uso del medicamento, incluyendo especificaciones para su prescripción médica”, informó.
El Remdesivir está originalmente diseñado para tratar la hepatitis C, pero también se ha encontrado que evita que el Coronavirus se replique interfiriendo con sus componentesgenéticos.
Al respecto, también hay estudios han demostrado que acorta la duración de las estancias hospitalarias por pacientes con dicha enfermedad, por lo que los médicos pueden recetarlo a los pacientes que reciben oxígeno poco después de su llegada al hospital.
Cabe señalar que el Remdesivir es un medicamento antiviral, el cual pertenece al grupo de los análogos de nucleótidos; su vía de administración es por medio de inyección intravenosa y oral en infusión.