fbpx
Connect with us

Nacional

No cambiaremos las reglas a bancos ni a empresas para que sigan operando: AMLO

Publicado

on

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en su administración no cambiarán las reglas para que el sector bancario y las empresas sigan operando sin trabas.

Durante su participación en la clausura de la 84 Convención Bancaria, el ejecutivo federal señaló que serán respetuosos, ya que están a favor de que se hagan negocios en el territorio nacional, el marco de la ley.

Les aseguro que no cambiarán las reglas para que ustedes sigan operando sin trabas, de ninguna índole, en el mercado nacional, que nadie se confunda, seremos siempre respetuosos de las empresas y de los bancos, del sector privado nacional y extranjero, repito, estamos a favor de que se hagan negocios en México, el marco de la ley y con ganancias razonables”.

López Obrador aclaró que no permitirá la corrupción y el influyentísimo,debido a que el objetivo es transformar al país juntos, por el camino de la honestidad y de la concordia.

Asimismo, el presidente se comprometió en llevar a cabo una reforma profunda y radical de simplificación en beneficio de las empresas, en especial de las pequeñas y medianas.

“Coincido que debemos de facilitar los trámites para la creación de empresas y para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas, no a la burocracia y tener más confianza a los ciudadanos, a los contribuyentes”, expuso.

López Obrador detalló que es probable que este mismo año presenten conjuntamente una propuesta de simplificación a fondo para pequeñas y medianas empresas.

“¿Cuándo? Pronto, una vez terminemos y ya estamos por cerrar ese capítulo, una vez que terminemos por completo con las malas prácticas, como las facturas falsas y los fraudes fiscales, pero afortunadamente hemos avanzado bastante. Es probable que este mismo año”.

AMLO prevé un crecimiento del PIB de al menos 5 % este 2021

López Obrador también dijo que espera un crecimiento “de cuando menos 5%” del producto interno bruto (PIB) para este 2021, al destacar la recuperación del país tras el desplome del año pasado por la pandemia.

“Falta que lo dé a conocer Hacienda. En el caso de la Presidencia tenemos un estimado de crecimiento de cuando menos 5%”.

El presidente destacó que ya se han recuperado 500,000 empleos formales de los cerca de 1.1 millones que se perdieron por la pandemia en 2020 y agregó que para medio año se recuperarán 20 millones de trabajos que estaban registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

con información de Forbes
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies