fbpx
Connect with us

Editorial

El liberal más conservador es el que llega al poder

Por: Alan Onofre

Publicado

on

Mucho ha cambiado en la conmemoración del día internacional de la mujer, particularmente en México, pasamos de celebrarlo regalando flores o con publicaciones en las que se exaltaba la belleza de las mujeres, a una manifestación y posicionamiento de hartazgo de frente a los altos índices de violencia contra ellas. Pero en la realidad, ni como sociedad ni como gobierno, hemos aprendido y mucho menos hecho algo eficaz para cambiar las cosas.

Como sociedad y dentro del marco del proceso electoral, mucho podemos avanzar al reconocer las enormes virtudes de las futuras candidatas. La jornada electoral próxima, permitirá que muchas mujeres puedan ser partícipes de la toma de decisiones y estoy convencido, darán un cambio a la forma de hacer política en México. La presente legislatura de la Cámara de Diputados es la que mayor paridad registra históricamente, la siguiente puede seguir haciendo la diferencia. 

Hoy existen acciones afirmativas para que las mujeres encabecen las listas de representación proporcional, para el 50% – 50% en el registro de candidaturas, así como limitantes para los hombres que tengan un historial acreditado de violencia política en razón de género. Pero no es suficiente si no les expresamos nuestro apoyo incondicional, al tiempo que rechazamos a quienes buscan darle vuelta a la ley y disfrutan del apoyo partidista porque son electoralmente rentables. 

Así doy paso al ámbito gubernamental, y es que, desde mayo de 2020 la ONU publicó un informe en el que reconoce “el liderazgo, firmeza, elocuencia y empatía por los más vulnerables” como características de presidentas y primeras ministras que se han enfrentado con todo su ingenio al COVID-19. Sin duda, un elemento más a favor de ellas para que alcancen un cargo público, pues el panorama de frente a la pandemia exige de mucha capacidad.  

Del gobierno de México, ni para contrarrestar la pandemia ni para reconocer la falta de resultados en materia de violencia contra las mujeres, factores que sumados han golpeado brutalmente. En contraste, hemos visto la falta de capacidad para resolver el problema y la nula sensibilidad ante el dolor de miles de mujeres, como de sus familias, en una realidad que incluye el miedo o la agresión para trabajar, desempeñar un cargo público o incluso realizar actividades esenciales, hacer ejercicio o caminar solas a plena luz del día.

México necesita con urgencia resultados para las mujeres, no uno que rife o intente inultamente desaparecer palacios en el cielo, pero en la realidad viva en uno. No podemos tolerar un gobierno que desaparezca al Estado Mayor presidencial para presumir cercanía con el pueblo, cuando en la realidad blinda con un muro o francotiradores Palacio Nacional. El tiempo se acerca para cambiar el rumbo y vernos en las urnas. Les saludo con aprecio.

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies