fbpx
Connect with us

Migrantes

HRW detecta extorsiones y plagios de migrantes en la frontera México-EU

Publicado

on

Extorsiones, secuestros y falta de acceso a servicios esenciales son algunas de las penurias que padecieron los migrantes solicitantes de asilo retornados a México bajo el polémico programa del expresidente estadounidense Donald Trump, según un informe divulgado este viernes por Human Rights Watch (HRW).

“Numerosos solicitantes de asilo enviados a México por el Gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump han sufrido violencia y extorsión por parte de policías, agentes migratorios y grupos criminales mexicanos”, advirtió la organización.

El Gobierno de Joe Biden anunció la reapertura, a partir del 19 de febrero, de los casos de los solicitantes de asilo devueltos a México por un programa de Trump, conocido como Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, en inglés) o “Remain in Mexico” (Permanecer en México).

El plan obligaba a estas personas a esperar en México sus citas en cortes de inmigración estadounidenses.

Desde enero de 2019 dejó a decenas de miles de migrantes en el norte de México, a merced del crimen organizado y de la inseguridad, una peligrosa situación que refleja este informe de HRW con datos duros y migrantes entrevistados.

Según la ONG, se envió a más de 71,000 solicitantes de asilo a México y desde marzo de 2020, se expulsó a más de 400,000 migrantes desde Estados Unidos, muchos de ellos a México y aprovechando las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.

“Los entrevistados han señalado que temían denunciar delitos y abusos sufridos en México a las autoridades mexicanas y que, a menudo, no podían obtener los documentos que necesitaban para trabajar, recibir atención médica o enviar a sus hijos a la escuela”, apuntó el documento.

Además, HRW recabó información de familias secuestradas en México que no pudieron continuar con su petición de asilo, y otras que fueron trasladadas al sur del país, “a miles de kilómetros de donde estaba programada su audiencia”.

“Decenas de miles de familias migrantes, incluyendo venezolanos que buscaban protección frente a la tortura, la persecución política y las detenciones arbitrarias, han sido abandonadas por los gobiernos de Estados Unidos y México en un contexto en el cual sufren extorsión y violencia en México”, sostuvo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.

Con información de Forbes
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies