fbpx
Connect with us

Tech

Así puedes configurar Facebook e Instagram si quieres ver menos anuncios políticos

Publicado

on


Facebook lanzó en México un control que permite a los usuarios ver menos anuncios sobre temas electorales y políticos en sus plataformas, incluidos contenidos pagados de candidatos, partidos y figuras políticas.

La herramienta, que estará disponible de forma paulatina para Facebook e Instagram, se une a otros esfuerzos que la empresa fundada por Mark Zuckerberg ha implementado en el país de cara a las próximas elecciones del 6 de junio.

Uno de esos esfuerzos es la Biblioteca de Anuncios, que guarda por 7 años información sobre quién es responsable de un contenido, cuánto pagó por ellos y a qué audiencias los dirigió.

El nuevo control estará disponible también en más de 90 países, entre ellos Argentina, Chile, Colombia y Ecuador en América Latina. La primera vez que se utilizó fue en los comicios presidenciales de 2020 en Estados Unidos.

Para habilitar el control sobre anuncios electorales y políticos, los usuarios deben hacer lo siguiente:

  1. Visitar las preferencias de anuncios dentro de la Configuración.
  2. Seleccionar “Temas de Anuncios”.
  3. Elegir “Ver menos” dentro de la categoría de elecciones y política.

También se podrá habilitar este control directamente en las opciones de configuración que aparecen en los anuncios electorales.

Marcos Tourinho, líder del Equipo de Elecciones para América Latina en Facebook, defendió la libertad de los usuarios para decidir qué anuncios quiere ver.

“Estamos dando a las personas el poder de decidir qué tipo de anuncios quieren ver en Facebook e Instagram a través de esta herramienta, lo que les permitirá tener mayor control sobre su experiencia en las plataformas”, dijo de acuerdo con un comunicado.

“La función nace de nuestras conversaciones con usuarios, activistas y organizaciones alrededor del mundo, quienes nos expresaron que las personas quieren tener más control de la visualización de anuncios sobre procesos electorales y saber más sobre quiénes publican dicho contenido”, añadió el directivo.

Con información de Forbes
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies