fbpx
Connect with us

Internacional

El mundo baja la guardia y repunta el contagio, alerta la OMS

Publicado

on

Los casos de Covid-19 volvieron a subir después de siete semanas de reducciones, porque algunos países bajaron la guardia frente a la pandemia, dijo hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Es una tendencia “decepcionante pero no sorprendente”, dijo el director general. “Estamos trabajando para entender mejor estos incrementos en transmisión, aunque en algunos casos se debe a una relajación de las medidas de salud pública, unido a la circulación de nuevas variantes (del virus) y a que la gente ha bajado la guardia”, añadió en su habitual rueda de prensa.

El jefe de la organización señaló que sólo en África y Asia Oriental se mantiene la curva en descenso.

La pandemia ha provocado al menos 2 millones 531 mil 448 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este lunes a las 11 horas GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 114 millones 50 mil 170 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El domingo se registraron en el mundo 5 mil 680 nuevas muertes y 306.735 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con mil 1, Brasil (721) y México (458).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 513 mil 92 con 28 millones 605 mil 953 contagios.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 254 mil 942 muertos y 10 millones 551 mil 259 casos, México, con 185 mil 715 muertos (2 millones 86 mil 938 casos), India, con 157 mil 157 muertos (11 millones 112 mil 241 casos), y Reino Unido, con 122 mil 849 muertos (4 millones 176 mil 554 casos).

Entre los países más golpeados, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 191 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de Bélgica (190), Eslovenia (185), Reino Unido (181) y Italia (162).

El lunes a las 11 horas GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 852 mil 569 fallecidos (37 millones 626 mil 483 contagios), América Latina y el Caribe 678 mil 450 (21 millones 381 mil 322), Estados Unidos y Canadá 535 mil 83 (29 millones 471 mil 938), Asia 256 mil 364 (16 millones 146 mil 765), Medio Oriente 104 mil 318 (5 millones 493 mil 708), África 103 mil 715 (3 millones 897 mil 601), y Oceanía 949 (32 mil 353).

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados. Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Con información de La Jornada
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies