fbpx
Connect with us

¿Qué Plan?

Los cinco lugares más románticos de Morelia

Publicado

on

Conoce los lugares más románticos de la hermosa ciudad de Morelia.

Estado en el que no solo te encontrarás rodeada de bellos espacios naturales, sino también de una arquitectura colonial y gastronomía deliciosa para disfrutar con tu persona favorita.

El Callejón del Romance

Este sitio definitivamente no te lo puedes perder. Este angosto callejón es clave en la historia de Morelia, ya que cuenta con 19 inmuebles que son catalogados como monumentos históricos. Se caracteriza por sus fachadas de cantera rosa, elegantes fuentes, y sus jardineras. Aquí encontrarás el espacio ideal para conversar en pareja o disfrutar de un buen libro.

Dulcería de la Calle Real y Museo del Dulce

Otro de los sitios más característicos de Morelia es la Dulcería de la Calle Real, en la que podrás disfrutar de ricos y variados dulces, incluso podrás visitar el museo en donde explican la elaboración de los dulces en conventos y monasterios durante el periodo de la Colonia, así como su elaboración en las casonas por las familias morelianas, la comercialización del producto y el nacimiento de las primeras fábricas de dulces en la región. Estos sitios sí o sí endulzarán tu día.

Acueducto

Es considerado nada más y nada menos que uno de los acueductos más bonitos de México. En este lugar podrás admirar una construcción de los años 1728 y 1730. Si bien originalmente llegó a tener siete kilómetros de longitud, ahora solo se conservan 253 arcos que abarcan mil 700 metros. Funcionó hasta 1910, pero ahora solo se trata de un símbolo arquitectónico emblemático de Morelia.

Centro Histórico

El Centro Histórico de Morelia cuenta con más de 200 edificios históricos y 15 plazas en su mayoría construidos con la roca rosa típica de la región. Este espacio ha sido testigo de importantes eventos históricos, incluso es Patrimonio de la Humanidad desde 1991. Durante tu paso por este lugar no te puedes dejar de visitar el Palacio Clavijero, el Colegio de San Nicolás, el Portal Aldama, la Plaza de Villalonguín y el Palacio de Arte.

Pátzcuaro

Si prefieres los lugares rodeados de naturaleza, no te puedes perder Pátzcuaro, uno de los Pueblos Mágicos de Michoacán. Destaca por sus muros blancos y techos de teja. Fue fundado alrededor del año de 1300, y es la primera ciudad purépecha y centro religioso de esta comunidad indígena. En este pueblo podrás recorrer sus hermosas calles y plazas, así como entrar a sus templos y admirar toda la artesanía del lugar.

Con información de El Heraldo de México
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies