fbpx
Connect with us

Estado

¿Cuáles son los lagos más famosos de Michoacán y qué significan sus nombres?

Publicado

on

Michoacán es uno de los estados más coloridos e interesantes de todo México, su cultura, tradiciones y gastronomía son algunos de los elementos que te cautivarán de esta entidad ubicada al centro-occidente del país, sin embargo, su belleza natural te dejará boquiabierto por los increíbles paisajes que se pueden apreciar a lo largo y ancho de todo el estado.

El territorio michoacano cuenta con todo tipo de destinos turísticos como playas, pueblos mágicos y áreas naturales protegidas como el Santuario de la Mariposa Monarca y las ruinas del Volcán Paricutín, por mencionar algunos, sin embargo, la diversidad de lagos, lagunas y presas que se encuentran en el estado es algo imperdible si planeas visitar Michoacán.

A continuación te presentamos algunos de los lagos más visitados del estado de Michoacán:

Lago de Cuitzeo

El lago de Cuitzeo (Lugar de Tinajas o Vasijas) se localiza al norte del estado, está a 33 kilómetros de Morelia. La cuenca del lago Cuitzeo tiene 3 mil 977 km2 y es alimentada por el río Grande de Morelia, el Queréndaro. Cuitzeo fue declarado Pueblo Mágico en el 2006, por su arquitectura virreinal, historia, sitios arqueológicos y paisajes únicos. En la zona se preparan deliciosos pescados, charales y ancas de rana del lago, carnitas estilo Michoacán, birria de chivo, corundas y mole.

Lago de Pátzcuaro

El lago de Pátzcuaro (la puerta del cielo), se ubica al centro de Michoacán, a 63 km al suroeste de Morelia y se ubica a 2 mil 35 metro sobre el nivel del mar por lo que es considerado uno de los lagos más altos del mundo. Se caracteriza por tener siete islas en su interior, La Pacanda, Yunuén, Tecuena, La Tecuenita, Jarácuaro, Urandén Morelos y Urandén Morales y Janitzio, famosa por su celebración del Día de Muertos.

Lago de Zirahuén

Lago de Zirahuén, que en purépecha significa “lugar de humaredas”, se ubica a 21 km de Pátzcuaro. En el muelle del lago de aguas verdes y azules parten lanchas para hacer recorridos; En sus alrededores podrás encontrar puestos de artesanías y restaurantes que ofrecen charales secos, truchas y caldo de pescado blanco del lago. Una de las actividades imperdibles es navegar en las canoas de troncos huecos de pino que son dirigidas por los pescadores que reman de pie.

Lago de Camécuaro

El Lago de Camécuaro (lugar del baño), que se ubica al occidente del estado, es un manantial de aguas cristalinas rodeado por antiguos ahuehuetes, que caracterizan al lugar por sus enormes troncos y raíces. Este lago es considerado uno de los lagos más bellos de Michoacán, por sus aguas cristalinas. El lago cuenta con servicios de paseos en lancha por los canales que se forman entre las raíces de los árboles, también cuenta con un hotel de descanso, restaurante, tiendas, sanitarios, vestidores, canchas de fútbol e instalaciones para días de campo familiar.

Los Azufres

Los lagos de los Azufres, son dos lagos ubicados una zona de gran actividad geotérmica. Los lodos, vapores y aguas del área contienen compuestos químicos que los visitantes utilizan como regenerador para la piel, además sus aguas tienen una temperatura promedio de 38°C y ofrecen una oportunidad inmejorable para relajarte.

Con información de El Heraldo de México
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies