fbpx
Connect with us

Editorial

Quítale el número que pensaste.

Por: Alan Onofre

Publicado

on

Los números no son un juego en materia de gasto público, son el resultado de la toma de decisiones y es que hace unos días molestó al presidente de la República que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), haya dado a conocer información que incluye el costo real y hasta el momento, de la cancelación del aeropuerto de Texcoco. De igual forma, un informe que abarca varios rubros, de ellos poco se habla, pero incluso llegan hasta irregularidades en la extinción de la Policía Federal. 

A lo primero, en el informe publicado por la ASF (Auditoría a la Suspensión y Cierre del Proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) se hacen evidentes al menos 3 escenarios, de los cuales la mayoría de los que han puesto el tema sobre la mesa solo hablan del primero, siendo el del costo de la cancelación. Claro que es el escenario más escandaloso, porque suma casi 332 mil millones de pesos y de ellos, 232 mil millones fueron resultado de un error de cálculo. 

Pero el error no termina ahí, porque hace falta pagar más de 165 mil millones de obligaciones pendientes para la liquidación de bonos, este es el segundo escenario, el de seguir sumándole al costo de las decisiones que se consultaron al Pueblo Bueno. Pero falta un tercer escenario, no menos preocupante, el de resolver más de 40 litigios, entre amparos o demandas de arbitraje internacional, de los que seguramente habrá que seguir desembolsando. 

En esa misma línea de oscurantismo, se encuentran las irregularidades en la extinción de la Policía Federal, que suman cerca de 31 millones en diversos rubros, así como diversas recomendaciones a la Guardia Nacional. Entre los temas más relevantes, se hace notar que existen elementos que no cumplen con requisitos de ingreso, tampoco formación policial, además de que el despliegue de efectivos no responde a la planeación de buscar incidir en la reducción delictiva en las entidades federativas.  

Como resultado, un panorama de nulos resultados positivos. Es inconcebible que, pese al futuro tan complicado en materia económica, no tengamos un gobierno sensible a las familias que han perdido mucho en esta pandemia, así como un eficaz combate a la opacidad tan criticada de gobiernos pasados. El discurso es sencillo y en contraste, la evaluación, medición o construcción de un plan integral que beneficie a los mexicanos, es una capacidad que pasa desapercibida en esta administración federal. Así las cuenta hasta el momento, leo sus comentarios. 

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies