Catedral
La reciente postulación de Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero ha desatado todo un movimiento a nivel nacional, pero más allá de eso ha abierto un debate entre sus defensores y quienes consideran que el militante de Morena no debe ser considerado por su partido para aspirar a un cargo tan relevante, si bien los delitos sexuales prescriben ante la ley, una violación jamás podrá ser superada por una víctima, es una herida que se queda para siempre, incluso en el mejor de los casos se logra realizar una vida aparentemente normal, pero en la que nunca se olvida algo que rompe el alma.
Por eso se entiende que ya miles de personas, entre ellos famosos, influencers, académicos, feministas, abogados, en fin de todos los niveles y estratos estén solicitando al presidente Andrés Manuel López Obrador que rompa el pacto, que evite la postulación de Salgado Macedonio a la gubernatura, hasta el momento el presidente ha externado dos cosas, la primera que son ataques de los adversarios políticos y la segunda que no puede emitir una opinión del tema, en ambos casos dejando mucho que desear.
La realidad es que alguien que incluso solo este bajo sospecha de haber cometido el delito de violación no debería ser tomado en cuenta para ser candidateable, la realidad es que en nuestro país muy pocas veces se hace justicia, los miedos de la víctima de que no podrá contra el poderoso son el pan nuestro de cada día, porque efectivamente es lo que pasa, las mujeres y también hombres que sufren algo así son revictimizados, e insisto ellos nunca olvidan y alguien que fue capaz de cometer abuso lo seguirá haciendo mientras no pague de alguna forma, en fin solo resta que el pueblo de Guerrero tome consciencia y no permita un atropello de esta naturaleza, no es que juzguemos al senador de Morena, pero si solo son calumnias o infundios porque no solicita que se acelere la resolución de los casos que tiene abiertos, pero a veces se retrasa tanto el dictamen de un juez precisamente para que el delito prescriba.
Ya no podremos decir el PRI robaba más
Los más de 67 mil millones de pesos que señala la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como irregularidades en el primer año de la cuenta pública del presidente Andrés Manuel López Obrador, quizás ya no permitirán decir a sus defensores “pero el PRI robo más”, es que la cantidad es brutal, sin embargo falta la aclaración que el propio mandatario dijo que dará en unos días más porque no está de acuerdo con esa información y el tiene “otros datos”, evidentemente muchas de las irregularidades se aclararan y no pasaran a mayores, lo que si queda claro es que muchos de los actos señalados por el órgano fiscalizador tiene que ver con el conocimiento de las leyes de las dependencias y sus funcionarios, en otras palabras es en parte ignorancia y también hacer las cosas a su manera, lo malo son las repercusiones.
El Poder Judicial debe ponerse al día
Al parecer ya por fin el Poder Judicial abrió sus puertas, algo que era urgente por todo lo que representaba que donde se imparte justicia se mantuviera inmóvil, ahora el reto es que se pongan al día, evidentemente no son culpables de la Pandemia, pero si deben reflejar un compromiso con el pueblo michoacano, prácticamente estaba por cumplirse un año de no poder realizar nada porque de plano todos se fueron a su casa, solo se atendían los casos más apremiantes, pero ahí el detalle bajo qué criterio, incluso muchos menores se han visto impedidos de la convivencia con algunos de sus padres por estar este espacio cerrado, en fin esperemos que avancen a un ritmo adecuado sino se irá rezagando todo como en el antiguo sistema de justicia penal.
Vacunación lenta y la razón de porque no comenzaron en Morelia
Muchos hasta por sentido común hubieran empezado la vacunación de los Adultos Mayores de 60 Años por Morelia, la ciudad más grande y habitada de Michoacán, al final es la capital pero además donde teníamos un foco rojo recientemtente, sin embargo ante lo lento del arribo de las vacunas, hecho que incluso hoy reconoció el presidente López Obrador, las dosis hubieran sido muy pocas y el impacto casi imperceptible, por eso se optó por iniciar en municipios donde prácticamente todos los abuelitos ya se encuentran fuera de peligro, quizás veamos una cobertura al 100 hasta abril y no en marzo como se planeo originalmente, incluso diría que el manejo del antígeno era algo para lo que nuevamente no estábamos preparados.
Un regreso a clases aún luce inviable
En la conferencia matutina de los lunes del gobernador Silvano Aureoles Conejo, la cual se suspendió por que tuvo una hemorragia nasal probablemente por continuar las secuelas de haber padecido covid 19 en septiembre de 2020, se planteó muy en el aire la posibilidad de un posible regreso a clases presencial si continua en descenso el número de contagios, creo que este escenario aún luce inviable, si bien la ocupación hospitalaria ya bajo a un 37 por ciento en Michoacán, la realidad es que solo se ha logrado vacunar a 1.69 millones de la población, es decir 1.32 de cada cien personas es decir falta mucho para tener condiciones de inmunidad en el país.
Atrio
Vaya dato escalofriante que las mujeres que ahora se le conoce como movimiento “Neni” son las que han logrado sacar la economía adelante durante la Pandemia, sin duda un gran ejemplo el que han dejados estas mujeres emprendedoras para los tres niveles de gobierno, gracias a ellas la crisis no es mayor, todo nuestro respeto para ellas y apoyemos sus negocios.
Campanario
Vaya ruta en la que se encuentra la humanidad, luego de lograr llevar un vehículo espacial a Marte por primera vez, comienza una década en la que se buscará llevar a la primera mujer o hombre a pisar el Planeta Rojo con la intención de generar condiciones para que aunque lo crea de ciencia ficción o no tener una colonia habitable, ante el posible colapso en años venideros de nuestro hogar La Tierra.
Santo
El Santo ridículo de esta semana lo hicieron las audiencias exigentes de televisa que en ese gusto por lo fino y europeo han exigido que algo ocurra con el melodrama “Te acuerdas de mí”, ya que su protagonista Fátima Molina es “muy morenita” y eso no les gusta, por lo que el culebrón cambiara de horario, lo increíble es que una empresa que se dice seria incurra en estos actos de discriminación por lo que dicen sus estudios de opinión, vaya que nos quejamos de los gringos pero estamos igual o peor.
Penitencia
Vaya noticia la que el subsecretario de salud Hugo López Gatell diera positivo a Covid 19, quien ha dictado la estrategia y prácticamente ha actuado como un zar frente a la letal enfermedad, ha caído en ella, obviamente no sufrirá como cualquier mexicano, tendrá atención de primera, pero cuando menos ahora vemos que en la implementación del modelo Centinela ahora lleva la penitencia.
Gracias totales Daft Punk