fbpx
Connect with us

Salud

Es una enfermedad silenciosa, que en etapas tempranas no produce síntomas

Publicado

on

Con el propósito de promover la detección oportuna de padecimientos que afectan exclusivamente a los varones, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) se suma a la campaña federal “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”.

La institución recomienda a los hombres, a partir de los 40 años, realizarse periódicamente la prueba de antígeno prostático, debido a que el cáncer de próstata y testículo no se pueden prevenir, la detección oportuna brinda a los pacientes una alta probabilidad de supervivencia.

Al ser una enfermedad silenciosa, en etapas tempranas no produce síntomas y estos aparecen en las fases avanzadas, con problemas urinarios como: flujo de orina débil o interrumpido, ganas reiteradas y dificultad para orinar y vaciar la vejiga por completo, dolor y ardor al evacuar.

Existen tres estándares de detección y exploración: antígeno prostático en sangre específico, ultrasonido prostático y tacto rectal prostático, los cuales se tiene que realizar de manera anual, principalmente en aquellos hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata.

La adopción de estilos de vida saludables como una dieta baja en grasas, actividad física diaria y dejar de fumar, son algunas de las medidas que pueden reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

Para la atención integral de pacientes con cáncer próstata y testículo, la SSM cuenta con una unidad médica acreditada, el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies