La Margarita, el coctel con sello mexicano, celebra su día. El 22 de febrero se conmemora el Día Nacional de la Margarita, un trago que, según los registros, su creación se remonta a los años cuarenta en nuestro país desde un pequeño bar ubicado en Ensenada, Baja California.
El trago vio su nacimiento en el Bar Andaluz, ubicado dentro del Ex Casino Riviera del Pacífico, actualmente Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. Los relatos acreditan la preparación, en aquel entonces al cantinero del bar, el Sr. David Negrete. La creación de la bebida fue creada en honor a la dueña del hotel, la señora Marjorie King Plant.
Ella misma fue quien comisionó al cantinero a prepararle algo distinto a lo que se acostumbraba. De esta manera, el Sr. Negrete inventó un coctel sencillo con tequila, hielo, limón y sal, mismo que impresionó a la dueña. Cuando ella le preguntó el nombre del trago, el cantinero respondió: “Margarita”, en honor al nombre de la dueña.
En aquellos años la afluencia de estadounidenses era significativa debido a la enmienda 18 aplicada en el país vecino, por lo que los habitantes llegaban a territorio mexicano para disfrutar libremente de bebidas alcohólicas al no existir restricción.
La reinvención de un clásico
A lo largo de los años, este coctel se ha popularizado alrededor del mundo por su fácil preparación. Hoy en día las versiones en las que se puede encontrar a la Margarita son distintas debido a la creatividad de los bartenders y cantineros.
La Margarita es un ícono de la coctelería mexicana. Definitivamente se convierte en el trago que debes disfrutar alguna vez en la vida en los distintos bares del país o el mundo.