fbpx
Connect with us

COVID

Estudio halla efectividad de 85% en vacuna de Pfizer tras primera dosis

Publicado

on

La primera dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer tiene una efectividad del 85%, según encontró un estudio de trabajadores de la salud en un hospital israelí, lo que podría alimentar un debate sobre el programa recomendado de 2 dosis, mientras los gobiernos intentan estirar los suministros.

Los hallazgos del Centro Médico Sheba se comparan con una eficacia general de alrededor del 95% en un régimen de 2 dosis con 21 días de diferencia para la inyección desarrollada con la firma alemana BioNTech.

El estudio Sheba, que se publicará en la revista médica The Lancet, se conoce un día después de que investigadores canadienses sugirieron que se retrase la segunda dosis de Pfizer, dado el alto nivel de protección de la primera inyección, para aumentar el número de personas que se vacunan.

Ese estudio mostró una efectividad de 92.6% tras la primera dosis, según un análisis de los documentos presentados por el fabricante de medicamentos de sus ensayos en humanos en etapa tardía a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en diciembre.

La FDA dijo ese mes que los datos de esos ensayos mostraban que la vacuna comenzó a conferir cierta protección a los receptores antes de que recibieran la segunda inyección, pero que se necesitarían más datos para evaluar el potencial de una inyección de dosis única.

Pfizer ha dicho que los regímenes de dosificación alternativos de la vacuna aún no se han evaluado y que la decisión recae en las autoridades sanitarias.

Sheba dijo que entre 7,214 empleados del hospital que recibieron su primera dosis en enero, hubo una reducción del 85% en el Covid-19 sintomático dentro de los 15 a 28 días. La reducción general de infecciones, incluidos los casos asintomáticos detectados mediante pruebas, fue del 75%.

Gili Regev-Yochay, epidemióloga de Sheba, advirtió que la cohorte estudiada en el hospital eran “en su mayoría jóvenes y saludables”.

A diferencia del ensayo clínico de Pfizer, “no tenemos muchos (empleados) aquí mayores de 65 años”, dijo a los periodistas. Pero también señaló que el estudio de Sheba tuvo lugar durante un aumento en las infecciones por Covid-19 en Israel, que inundó hospitales con nuevos casos.

Pfizer se negó a comentar sobre los datos y dijo en un comunicado que estaba haciendo su propio análisis de “la efectividad de la vacuna en el mundo real en varios lugares del mundo, incluido Israel”. Espera utilizar datos israelíes para analizar el potencial de la vacuna para proteger contra el Covid-19 que surge de variantes emergentes, dijo la farmacéutica. 

con información Forbes
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies