El pasado 12 de febrero venció el plazo de 20 días para que los aspirantes a una candidatura independiente, tanto para diputaciones locales como para ayuntamientos, buscaran el apoyo ciudadano del 2% del listado nominal en Michoacán. Y ya se los había dicho, una tarea nada sencilla, tanto por la pandemia como por las pocas probabilidades triunfo.
En ese sentido, pese a que en general, los electores del país seguimos aplicando el viejo refrán de “más vale viejo por conocido…” y manteniendo vigente el monopolio de los partidos, particularmente los michoacanos somos pioneros en el temaindependiente y no desistimos al utilizar esta herramienta democrática. Para muestra, en 2015 fuimos de los primeros estados en donde logró competir un independiente para diputado local, Joel Hernández en Lázaro Cárdenas.
Para ese mismo proceso electoral de 2015, 79 planillas obtuvieron el registro para contender por un ayuntamiento por la vía independiente, en 15 de las 17 entidades en donde hubo elecciones. De las 3 que únicamente consiguieron el triunfo, una de ellas fue Alfonso Martínez para gobernar Morelia, con 75,380 votos, lo proporcional al 27.56% de la votación.
Para ese momento el panorama se volvía muy alentador y dio pie a que, en el proceso electoral de 2016 hubiese registros de planillas independientes en todos los estados que renovaron ayuntamientos, lo que derivó en 9 triunfos. De este proceso, vale la pena resaltar el caso de Chihuahua, donde los candidatos estuvieron rayando en la obtención del 50% de la votación.
En 2018 volvieron a darse 9 triunfos para ayuntamientos en el país y destaco el caso de Peribán, en donde los resultados de la jornada electoral, dieron como resultado un margen menor al 1% en la votación. Entre los elementos de triunfo está una valoración del Tribunal Electoral, en la que se considera que los candidatos independientes, tienen menor posibilidad de sostener una estructura operativa en recursos humanos de la que tienen los partidos políticos.
Bajo este escenario están las futuras candidaturas independientes, ahora la suerte está echada para que, a partir del 4 de abril, sepamos si los michoacanos seguimos contribuyendo al histórico nacional, esperamos resultados. Los leo.