fbpx
Connect with us

Gammers

Epic, creador de Fortnite, se queja de Apple ante la Comisión Europea

Publicado

on

La Comisión Europea (CE) ha recibido una queja formal de la empresa Epic Games, creadora del videojuego Fortnite, en la que argumenta que Apple ha incumplido las reglas antimonopolio de la Unión Europea (UE), indicaron a Efe este miércoles fuentes comunitarias.

Las fuentes precisaron que han recibido “una queja de Epic Games contra Apple” y que la analizarán de acuerdo con los procedimientos habituales de la CE.

En un comunicado, Epic Games aseguró que, mediante una serie de restricciones contra la competencia “cuidadosamente diseñadas”, Apple “no solo ha dañado, sino que ha eliminado por completo la competencia en los procesos de distribución y pago de aplicaciones”.

Epic Games señaló que, cuando dio a los usuarios de Fortnite que usaban el sistema operativo iOS la opción de elegir entre los sistemas de pago de Apple y el pago directo de Epic, la compañía de la manzana “tomó represalias bloqueando las actualizaciones de Fortnite”.

“Cuando Epic intentó llevar la tienda de Epic Games a iOS, Apple se negó. Y aunque Apple ha lanzado su propio servicio de distribución de juegos, Apple Arcade, ha prohibido a los competidores, incluido Epic, hacer lo mismo”, criticó la firma, y confirmó que ha pedido a la Comisión imponer remedios “oportunos y efectivos”.

“Apple usa su control del ecosistema iOS para beneficiarse a sí misma mientras bloquea a los competidores, y su conducta es un abuso de posición dominante y viola las leyes de competencia de la UE”, afirmó la empresa.

La firma añadió que esta queja presentada en Bruselas se suma a procesos similares que ya ha puesto en marcha en Australia, Estados Unidos y Reino Unido.

“Lo que está en juego aquí es el futuro mismo de las plataformas móviles”, declaró el fundador y consejero delegado de Epic Games, Tim Sweeney.

Agregó que los consumidores “tienen el derecho de instalar aplicaciones procedentes de las fuentes que ellos elijan y los competidores tienen el derecho de competir en un mercado justo”.

“No nos quedaremos de brazos cruzados ni permitiremos que Apple use su dominio de plataforma para controlar lo que debería ser un campo de juego digital nivelado”, aseveró.

Con información de Forbes
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies