México presentará el miércoles ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) un posicionamiento sobre la desigualdad en el acceso de los países a las vacunas contra el Covid-19, dijo la mañana de este martes el canciller, Marcelo Ebrard.
El secretario de Relaciones Exteriores explicó los contratos que ha firmado México para adquirir 232.3 millones de dosis con el mecanismo Covax, AstraZeneca, Pfizer, Cansino, SputnikV y Sinovac.
“Vamos a presentar en el Consejo de Seguridad la posición de México y América Latina, en el Consejo de Seguridad de la ONU, respecto a lo que está ocurriendo en el mundo, la desigualdad, la inequidad que hay en el acceso a las vacunas; cómo los países que las producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe mucho menores, mañana lo vamos a plantear, porque no es justo”, dijo Ebrard en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes.