fbpx
Connect with us

Nacional

Esta semana llega a México un millón de vacunas, anuncia presidente

Publicado

on

“Afortunadamente salí adelante, aquí estamos para continuar luchando”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar conferencia de prensa matutina, donde agradeció al pueblo de México y amigos del extranjero que se expresaron a favor de su pronta recuperación por COVID-19:

“Y como decía José Martí, amor con amor se paga. Estamos de nuevo de pie y en lucha. Vamos a continuar con el proceso de transformación, que es fundamental para México.”

Luego de expresar su solidaridad con víctimas de la pandemia y sus familias, el primer mandatario afirmó que fue atendido adecuadamente y de manera oportuna, por lo que agradeció al equipo médico a cargo del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y especialistas de instituciones públicas como Alejandro Svarch Pérez (Insabi), José Rogelio Pérez Padilla (INER) y José Ricardo Sánchez Santana (Sedena).

“Se decidió que participara yo en un proceso de investigación que está llevando a cabo desde hace algún tiempo el Instituto de Nutrición. Acepté formar parte de las personas que están sujetas a investigación probando ciertos tratamientos y me empezaron a aplicar un antiviral y desinflamatorios. Afortunadamente dio buenos resultados.”

Tras informar que las personas especialistas a cargo del tratamiento son Guillermo Ruiz Palacios y Sandra Rajmé López, adscritos al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, el presidente reiteró que no adelantará su turno de vacunación porque una autoridad debe dar el ejemplo, aun cuando se trate del cargo más importante del país.

“¿Por qué me enfermé? Primero, porque no me vacuné, no abusé. Pude haberme vacunado… Y, dos, ¿por qué me contagié? Porque tengo que trabajar, como millones de mexicanos.”

Consideró que es fundamental la actividad física y alimentación saludable, ya que preparan mejor al organismo ante cualquier enfermedad.

Esta semana llega un millón de vacunas de la India
Informó que durante su convalecencia continuó trabajando en la gestión de vacunas, por lo que anunció que el Servicio Exterior Mexicano (SEM) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja con autoridades homónimas de India para lograr el pronto arribo de dosis:
“Es muy probable que antes de que termine la semana llegue como un millón de dosis de AstraZeneca de la India.”

Igualmente, recordó que México ha firmado acuerdo con Rusia que garantiza la vacuna Sputnik V, y quedó establecido el compromiso para contar con dos tipos de vacuna procedentes de China. Igualmente, se prevé que a más tardar el 18 de febrero reinicie el envío de vacunas Pfizer.

Reafirmó que todas las personas adultas mayores serán vacunadas antes de que finalice marzo, al menos con la primera dosis, y de forma simultánea concluirá la segunda aplicación para docentes en Campeche.

Destacó la ausencia de objetividad cuando se compara a México con los países que más vacunas han aplicado, ya que son claras las razones por las que unos avanzan más:
“¿Cómo no se van a dar cuenta -se supone que son gentes informadas, objetivas y profesionales, independientes- que en Estados Unidos tienen el control de todas las vacunas, todas las vacunas que producen ellos?

“El caso de nosotros es distinto, como el caso de América Latina y como el caso de la mayoría de los países del mundo. Por eso nos tocó a nosotros presentar una iniciativa en la ONU, que fue aprobada casi por unanimidad para que no se acapararan las vacunas.”

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies