fbpx
Connect with us

Nacional

Preparan 15 celebraciones para conmemorar la independencia de México, la resistencia indígena y la historia de Tenochtitlán

Publicado

on

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que se realizarán 15 celebraciones históricas este año para conmemorar 200 años de la consumación de la Independencia, 500 años de resistencia indígena y siete siglos de la historia de México-Tenochtitlán.

“Vamos a recordar la historia de nuestra identidad nacional, a integrar en las conmemoraciones a la población históricamente en desventaja con una perspectiva de igualdad y vamos a realizar actividades en diversas entidades del país para fortalecer la perspectiva nacional de las conmemoraciones; todo esto, bajo el principio de austeridad”, indicó en rueda de prensa.

Estas son las celebraciones históricas en México
-14 de febrero, el 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, en el exconvento de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca.
-24 de febrero, los 200 años de la promulgación del Plan de Iguala y Día de la Bandera, en Iguala Guerrero.
-25 de marzo, el día de la victoria de Chakán Putum, en Campeche.
-3 de mayo se celebrará el fin de la Guerra de Castas, en Quintana Roo.
-13 de mayo, México-Tenochtitlán, siete siglos de historia, con eventos que tendrán lugar en el lago de Texcoco, en Xochimilco y en el pueblo de Mixhuca, en la Ciudad de México.
-17 de mayo, la petición de perdón por los agravios a la comunidad china en México, que se celebrará en Torreón, Coahuila.
-19 de junio se celebrarán los 100 años del fallecimiento del poeta Ramón López Velarde, en Jerez, Zacatecas.
-24 de julio, el natalicio de Simón Bolívar, el Libertador, en Ciudad de México.
-13 de agosto, 500 años de resistencia indígena y la toma de México-Tenochtitlán, en 1521, en Ciudad de México.
-24 de agosto, 200 años de la firma de los tratados de Córdoba, en Córdoba, Veracruz.
El 15 de septiembre, Grito de Independencia, desde Palacio Nacional.
-16 de septiembre, el desfile cívico militar en el Zócalo, en la Plaza de la Constitución.
-27 de septiembre, 200 años de la consumación de la Independencia, en la Ciudad de México
-28 de septiembre habrá una ceremonia de justicia al pueblo yaqui, en la región yaqui.
-30 de septiembre, natalicio de José María Morelos y Pavón en Morelia, en el estado de Michoacán.

Ebrard comentó que se invitará a diversas personalidades, a la comunidad internacional, pero conforme se vaya a llevar a cabo cada evento, por lo que se informará quiénes según se confirmen.

Con información de UNO TV
Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies