El Brent perdía 1.98%, a 54.99 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) en EU cedía 2.15%, a 51.99 dólares el barril.
Los precios del petróleo bajaban tras máximos de 11 meses a lo que llegó la semana pasada ante las preocupaciones por las nuevas restricciones por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19 en China, lo que podría frenar la demanda de combustible en el mayor importador mundial de crudo.
Los futuros del referencial internacional Brent perdían 1.11 dólares, o 1.98%, a 54.99 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos cedían 1.14 dólares, o 2.15%, a 51.99 dólares el barril.
“La mayor fuente de preocupación para el complejo energético ahora mismo es el aumento de casos de coronavirus en China”, dijo Stephen Brennock, de la correduría PVM.
“Esto reducirá el panorama de consumo a corto plazo en el epicentro mundial para el crecimiento de la demanda petrolera mundial”.
La recuperación de la demanda de combustibles en China apuntaló las ganancias del mercado a fines del año pasado, mientras Estados Unidos y Europa quedaban rezagados, pero esa fuente de apoyo se está desvaneciendo ante la imposición de nuevas restricciones por una nueva ola de casos de covid-19.
El centro comercial de Shanghái reportó ayer sus primeros casos de transmisión local en dos meses y Pekín está instando a la gente a no viajar durante la inminente festividad del Año Nuevo Lunar, cuando decenas de millones de trabajadores urbanos suelen trasladarse a sus pueblos natales.