fbpx
Connect with us

Política

Con la desincorporación de bienes, Michoacán podría adquirir más de 631 MDP en vacunas contra Covid-19: Arturo Hernández

Publicado

on

Tras el anuncio del Presidente López Obrador, para que los gobiernos locales, tengan la posibilidad de adquirir y aplicar vacunas contra el COVID19, el diputado local, Arturo Hernández Vázquez, llamó a los legisladores de Morena a firmar el proyecto, para que sean desincorporados y puestos a la venta, los 10 bienes inmuebles del gobierno estatal, con lo que podrían adquirirse cerca de cuatro millones y medio de vacunas para Michoacán.

“Una vez que el gobierno federal rectificó su decisión de que las autoridades locales se sumen a la lucha contra el COVID19, desde el Congreso Local nos solidarizamos para proponer una ruta. Los bienes son para remediar los males, Michoacán merece una nueva realidad, las familias lo necesitan”, señaló.

Arturo Hernández expresó que la fallida estrategia del gobierno federal para la vacunación contra el COVID estuvo caracterizada por la corrupción y nepotismo, por lo que en esta nueva etapa será necesaria la coordinación entre autoridades y sectores sociales, para que el ejecutivo estatal logre la adquisición del medicamento con las empresas internacionales y agilizar la aplicación de la misma.

“Aunque haya sido tarde, el gobierno federal ya reconoció su incapacidad para la vacunación de los mexicanos, que en el caso de Michoacán, hubiéramos tenido que esperar 17 años para que los michoacanos pudiéramos acceder al medicamento. Estamos en total disposición de trabajar y llamamos a las autoridades a dejar a un lado las diferencias políticas por la salud y el bienestar de Michoacán”, aseguró.

El legislador albiazul recordó que la venta de los 10 bienes inmuebles, que el gobierno estatal solicitó desincorporar, representan más de 631 millones de pesos, los cuales podrían destinarse a la compra de vacunas, así como insumos médicos para la atención de los michoacanos, con la posibilidad de aumentar las propiedades que pertenecen al gobierno estatal pero que no son utilizadas actualmente.

Indicó que de acuerdo a los costos de las vacunas, en caso de aprobar la desincorporación y la venta de los bienes inmuebles, el estado podría comprar más de nueve millones de vacunas de Astrazeneca, un millón y medio de dosis de la vacuna Pfizer, así como tres millones de la empresa Sputnik V, por mencionar algunas.

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies