fbpx
Connect with us

Economía

Consejo Coordinador Empresarial pide equilibrio entre protección a la salud y la economía

Publicado

on

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), luego de varias mesas de consenso entre los integrantes de este organismo, detallaron puntos específicos respecto a las decisiones que están tomando los diferentes órdenes de gobierno para atender la situación pandémica por COVID-19.

Los gobiernos de orden federal, estatal y municipal, deben buscar el equilibrio entre la protección a la salud y la economía de Michoacán.

Las siguientes medidas deben ser consideradas:

1.- Exigimos piso parejo, que las medidas gubernamentales sean iguales para los comercios formales como los informales, ya que hasta el día de hoy, esto no se ha cumplido.

2.- Debe existir la unificación de criterios entre los gobiernos del Estado y municipales. Que en Michoacán exista el apego irrestricto al decreto federal, donde la lista de negocios esenciales es mucho más amplia que la que ahora se ha impuesto en el estado, limitando la posibilidad de realizar el trabajo a diferentes giros.

3.- Exigimos NO pago al Impuesto Sobre la Nómina durante el tiempo que dure la pandemia; así como el NO pago de las licencias municipales.

4.- Exhortamos al Gobierno a volver a crear el fondo de reactivación económica, desde donde se deben ofrecer créditos a empresas michoacanas para sus sostén en estos tiempos.

5.- Es necesario ampliar los horarios de los establecimientos, con la corresponsabilidad de que dentro de ellos se mantengan las medidas de protección a la salud para empleados y clientes.

La economía en el año 2020 se vio severamente afectada por los cierres a los negocios de los diferentes giros, registrando una pérdida importante de empleos y la caída definitiva de miles de empresas. En este 2021 tenemos que luchar por mantener vivos los negocios.

El Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán externa su compromiso con la vida y con la salud de los michoacanos, sin que esto afecte la economía y los empleos de las familias.

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies