La variación en comparación con 2020 es de 3.15 por ciento; la medida tendrá un impacto en multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios.
A partir de este año, el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que se utiliza como referencia para calcular multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios antes calculados en Veces Salario Mínimo (VSM), subirá a 89.62 pesos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el organismo, con dicho incremento su valor mensual ahora es de 2 mil 724.45 pesos mexicanos y el anual de 32 mil 693.40 pesos, por lo que respecto a 2020, el alza es de 15 por ciento.
¿Qué es la UMA?
La UMA es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas y de Ciudad de México, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.