Estamos a punto de concluir la temporada de celebraciones navideñas y afortunadamente también de esa constante tentación de reunirnos con familiares o amigos. En el marco de la pandemia, tanto los números de contagios como de ocupación en hospitales, es de preocupante relevancia en las principales ciudades del país. Pero el panorama es responsabilidad de todos, sociedad y gobierno.
Justo en esa línea, la de la responsabilidad compartida, es en la que debemos trabajar sin descanso. No existe medida gubernamental eficaz, si no se encuentra acompañada con el respaldo social para que pueda cumplirse a cabalidad. En diversas ciudades del mundo se han implementado desde toques de queda, hasta reducciones en la movilidad vehicular, todo con el fin de que únicamente las necesidades más esenciales puedan cumplirse.
Pero aprovechando la temporada de propósitos de año nuevo, ojalá que todos implementemos en nuestras quejas, que nunca sobran para el gobierno, la propuesta o el ejemplo de solución. El reto no es tan complicado si planeamos con tiempo nuestras compras en el super o el mercado, si evaluamos seriamente el entrar a un recinto en donde no hay ventilación e incluso, si consideramos los riesgos de ir de compras a una tienda que cuenta con venta en línea.
La lejanía con la que se avizora llegará a un porcentaje importante de la población la vacuna, debe ser el principal motor que estimule a este ejemplo de civilidad. Quejarnos porque el responsable del manejo de la pandemia a nivel federal se fue de vacaciones, poco sirve si en nuestra actividad diaria no usamos correctamente el cubrebocas, mantenemos la sana distancia y fomentamos un clima de solución.
Como mero dato curioso, un estudio publicado recientemente por la BBC, afirma que recurrimos con suma frecuencia a las quejas, aún sin buscar encontrar una solución al problema, siendo parte de una conexión social o cultural muy arraigada. Dentro del citado estudio que cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluidas las universidades de Texas y Oklahoma, en países como Francia, alrededor del 48% de las quejas de los ciudadanos tiene que ver con su gobierno. ¿Usted cuando se queja, incluye una propuesta de solución?
El panorama económico para México, según el Foro Económico Mundial, nos ubica en el penúltimo lugar del índice de Competitividad Global y eso se traduce en una lenta recuperación de empleos o mejores ingresos para un alto porcentaje de la población, la misma que hoy esta gravemente afectada por la pandemia. Sin temor a equivocarme, si por cada vez que nos quejamos de esta pandemia, analizamos nuestro papel como actores del problema, seguramente podremos estar en posibilidades de avanzar en la solución. Los saludo con aprecio, felices Reyes.