Si no hay escuelas, no hay necesidad de los productos de papelería y eso ha provocado una “caída brutal en la demanda”, afirmó Diego Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (Anfaeo), quien calcula que la recuperación de su sector se dará hasta el año 2025.
Céspedes lamentó que como resultado del confinamiento tras la pandemia, hasta el momento hayan cerrado 20 mil de las 120 mil papelerías que existían antes de la emergencia sanitaria.
El periodo más complicado para el sector fue de marzo a agosto, cuando las unidades permanecieron cerradas; sin embargo, las clases vía remota han impactado sus resultados incluso con la apertura del sector.
“A nivel industrial hay 50 fabricantes y las ventas están entre 40 y 60 por ciento abajo; el sector ha perdido aproximadamente 25 por ciento de la fuerza laboral. A nivel comercial, las ventas han sido muy bajas en oficinas y las de escuelas son prácticamente nulas”, señaló.
En 2019, las ventas del sector entre agosto y septiembre fueron aproximadamente de 18 mil millones de pesos.
Con información de MILENIO