Aunque la violencia y los homicidios dolosos en México habían mantenido un repunte a lo largo del 2020 a pesar de la pandemia del COVID-19, hacia finales de este año los asesinatos han registrado una caída del 0.4%, así lo asegura el gobierno mexicano.
Durante su participación en la última conferencia mañanera de este año en Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, destacó que el Gobierno de México cerró el año con una caída de 0.4% en el número de víctimas de homicidio doloso, pero con un aumento de 0.3% en feminicidios.
Sin embargo, el subsecretario reconoció un crecimiento de 0.3% de los feminicidios, que es el asesinato de mujeres por razones de violencia machista o de género.
Aunque no precisó la cifra absoluta, esto implicaría un total de 1,015 mujeres asesinadas por feminicidio, frente a las 1,012 de 2019.
“Se logra la contención de homicidios y para este año estamos estimando ya, por primera vez desde 2014, una disminución en materia de homicidios en el país”,señaló.
Con base en los datos de la SSPC, habría 34,523 víctimas de homicidio en 2020 frente a las 34,648 del 2019, cuando México registró el año más violento de su historia con un récord en asesinatos.
El subsecretario de Seguridad también reportó una disminución de 21% en el número total de robos, sin precisar la cifra, además de una caída de 38.5% en secuestros.
Con información de INFOBAE