El Apple Car, como comúnmente se le conoce al coche eléctrico y autónomo de Apple, entraría en producción durante 2024, según informa Reuters. Las fuentes del citado medio explican, además, que los de Cupertino usarían su propia tecnología avanzada de baterías, logrando así tener independencia de un componente clave en la movilidad eléctrica.
Curiosamente, en las últimas semanas ya habían surgido reportes sobre el estado actual de Project Titan, nombre con el que supuestamente Apple se refiere a su propuesta de conducción autónoma. La fuente recapitula los sucesos por los que ha atravesado el proyecto, incluyendo el regreso de Doug Field en 2018. El ingeniero abandonó las filas de Tesla para volver a Apple y tomar el liderazgo del desarrollo del vehículo.
El vehículo eléctrico de Apple tendría, entre sus diversas novedades, una tecnología de baterías propietaria capaz de reducir el costo habitual de dicho componente. Usarían un diseño de monocelda, mismo que permite aumentar el volumen de las celdas y al mismo tiempo liberar espacio en el paquete de baterías. Esto les permitiría ofrecer un coche con una autonomía bastante atractiva. Adicionalmente, sería una batería de fosfato de hierro y litio, la cual es menos propensa a sufrir sobrecalentamiento.
Si bien la mira de Apple está enfocada en 2024, no se descarta que la pandemia de la COVID-19 haya provocado cambios en el calendario de la compañía. Por consiguiente, es posible que la producción se atrase hasta 2025 e incluso años posteriores. “Es el siguiente nivel. Como la primera vez que viste el iPhone”, concluyó la fuente sobre el vehículo.
Con información de HIPERTEXTUAL