Los empleadores deberán asumir los costos derivados del teletrabajo o Home Office, es decir, el pago de servicios de telecomunicación (internet) y la parte proporcional de electricidad, así como otros insumos, según una reforma avalada en la Cámara de Diputados.
El Home Office es una modalidad laboral que se volvió indispensable ante la pandemia por el Covid-19; sin embargo, las condiciones laborales no siempre fueron respetadas y surgieron varias quejas de trabajadores al respecto.
En sesión, legisladores de San Lázaro aprobaron una reforma a la Ley Federal del Trabajo, en materia de teletrabajo, misma que fue devuelta al Senado para ser analizada y, en su caso, darle ‘luz verde’ y sea una realidad.
De acuerdo a datos de la CEPAL entre el primer y segundo trimestre de 2020, el tráfico de sitios web y usos de aplicaciones relacionadas con el teletrabajo en el mundo, aumentó 324 por ciento.
Esto también impactó en México, ya que según datos de la Facultad de Psicología de la UNAM el 70 por ciento de la actividad productiva se realiza por teletrabajo.