fbpx
Connect with us

Estado

Lidera UMSNH transformación digital educativa en Latinoamérica

Publicado

on

Con el objetivo de reunir las reflexiones más vanguardistas que contribuyan al diálogo público-privado que haga de la transformación digital el epicentro de un Estado capaz de garantizar bienestar, crecimiento, desarrollo y educación a sus habitantes, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), convocó a los más destacados pensadores e ideólogos de la transformación digital en Iberoamérica.

Durante la inauguración del evento virtual Latin America Digital All Stars para transformar la educación, el rector Raúl Cárdenas Navarro aseguró que desde el inicio de la presente administración se propuso la creación de una Dirección de Transformación Digital, así como la elaboración de una Agenda Digital Nicolaita, que dicho sea de paso, fue la primera agenda digital universitaria en el país, con la que se busca articular políticas públicas universitarias transversales, orientadas a potenciar las actividades sustantivas de la universidad a fin de propiciar una comunidad nicolaita conectada.

“Este proceso de transformación digital ha de permitir evolucionar a la Universidad hacia un modelo de organización basado en la mejora continua con un enfoque y redefinición de servicios y productos orientados al estudiante, docente, administrativo, autoridades universitarias, y a la sociedad michoacana en su conjunto”, apuntó.

Con el Latin America Digital All Stars se busca difundir y compartir el pensamiento digital latinoamericano ya que es desde los espacios de educación superior que ha surgido el liderazgo digital y la innovación, por ello se debe partir desde las mejores ideas y prácticas para que los beneficios de las TIC, la infraestructura de banda ancha, la conectividad a Internet y los servicios de telecomunicaciones y digitales lleguen a toda la población, especialmente a las comunidades y las personas más desfavorecidas.

De esta forma se llevan a cabo las actividades sustantivas potenciando la innovación: actividades académicas en línea a través de su plataforma institucional SUVIN y de otras plataformas digitales como Classroom y de libre acceso como Moodle.  

En este sentido, enunció la titulación en línea de casi 2000 estudiantes tanto de licenciatura como de posgrado, además, se ha desarrollado la administración digital a través de plataformizar diversos trámites administrativos y está por lanzarse los procesos administrativos centrales con firma electrónica avanzada. Estamos trabajando para en el próximo ciclo escolar ofertar las primeras licenciaturas en línea. La Universidad Michoacán, lidera también, en la Región Centro-Occidente del país, la implementación de la cultura digital al haber organizado y desarrollado en nuestras instalaciones el hackatón de cultura digital.

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies