fbpx
Connect with us

Estado

En Michoacán se incrementarán las penas contra feminicidio

Publicado

on

Dentro de las reformas avaladas hoy en el Congreso del Estado, se estableció que todo homicidio calificado será considerado feminicidio cuando la víctima sea mujer y exista una o varias razones de género sobre la base del reconocimiento de la particular situación de desventaja, en la cual históricamente se han encontrado las mujeres y bajo la perspectiva de género que deben aplicar las autoridades durante la conducción de investigaciones e integración de carpetas de investigación, servicios periciales y procesos judiciales.

 El legislador Octavio Ocampo, resaltó la importancia de las reformas aprobadas este día, en las que se establece que al hombre o mujer que cometa el delito de feminicidio se le impondrá una pena de 25 a 50 años de prisión y que estas se incrementen cuando se fundamenten dos o más circunstancias en las que se clasifica este delito, la pena será de 30 a 50 años de prisión.

 Aseguró que para la LXXIV Legislatura Local, es una prioridad sacar adelante las iniciativas que fortalezcan la legislación en el combate a la violencia contra las mujeres en todas sus dimensiones.

 Frente al contexto de violencia acrecentado en contra de las mujeres, refirió que se está dando prioridad a aquellas iniciativas presentadas que combatan este terrible flagelo y encaminadas a garantizar la igualdad de género, el respeto a los derechos de las mujeres, y el combate a situaciones que atenten y vulneren su integridad.

 “Era apremiante establecer mayores penas en nuestra legislación para que se castigue a quienes vulneren y lastimen a una mujer, como Congreso tenemos claro que no podemos bajar la guardia y que, desde todas las trincheras, se debe luchar por un entorno libre de violencia para todas”.

 “Hoy tenemos que constituir un compromiso ineludible para establecer las políticas públicas de protección y de desarrollo de las mujeres, por lo que, es necesario que los ordenamientos legales se actualicen, las medidas sancionadoras se endurezcan y se adecuen a las circunstancias que nuestros tiempos nos mandatan”.

 En ese sentido, dijo que no se debe permitir que los feminicidas tengan las condiciones para volver a la sociedad como si nada hubiera sucedido, ya que el daño no solo a las familias directas de la mujer afectada es irremediable, lo es también para la sociedad en su conjunto, por lo que es positivo incrementar las penas a feminicidas.

Octavio Ocampo puntualizó que quien agreda a una mujer debe ser castigado con todo el peso de la ley, por lo que celebró que este día en el Poder Legislativo se construyeran acuerdos y por unanimidad se avalaran las propuestas en la materia.

Continue Reading
Advertisement
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, da clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies