La historia que le llevó el recorrido del país en más de un siglo y a cuestas el vagón de tren Francisco I. Madero fue rescatada. Después de su restauración se convertirá en un espacio educativo y cultural, que tendrá lugar en el corredor cultural que formará parte del conjunto urbano del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México.
Lo que hoy se puede apreciar al ingresar a estos sitios son persianas y mobiliario antiguo, un sillón original de principio de siglo, lámparas de estilo clásico, camarotes cuya parte baja son dos sillones y la parte alta es una cama, baños pequeños, cocinas, closets, puertas de madera antigua y, dormitorios que un día fueron de lujo con camas matrimoniales.
Si bien todo ello desaparecerá, da cuenta de la estrecha relación que sostuvieron este medio de transporte con las Fuerzas Armadas Mexicanas.
El vagón Francisco I. Madero, construido en 1918; el Plutarco Elías Calles, construido en 1926 y el Jalisco construido en 1980 integrarán el Tren histórico Cultural que a lo largo de 100 metros ofrecerán un espacio para lectura y biblioteca digital así como una cafetería.
Se prevé que para enero próximo este trabajo este culminado en su totalidad sin costo extra para el presupuesto del aeropuerto Felipe Ángeles.
Con información de MILENIO
https://www.milenio.com/politica/tren-1910-biblioteca-transportara-lectura-santa-lucia